viernes, 31 de diciembre de 2010

iPhone 4 : Video llamada con Papá Noel

La época del año en que nos encontramos es única para que los anuncios se multipliquen considerablemente. Son fechas de compras y en muchos casos, de derrochar. Por ello, Apple no se iba a quedar atrás y hace unos días dio a conocer la nueva publicidad navideña del iPhone 4, "Under the covers".


Este anuncio es sensible y tiene la capacidad de cautivar a los seguidores de la empresa y como respuesta a ésto, generar un aumento de ventas. El vídeo muestra a una madre y a su hijo que mantienen una conversación con Papá Noel para que el niño tenga la tranquilidad de que en unos días recibirá sus regalos, algo emotivo, sin duda. Ésto se lleva a cabo mediante un videollamada que muestra la nueva cámara frontal para que ha añadido Apple a su iPhone 4.



jueves, 30 de diciembre de 2010

Promoción Universitaria


Como estudiantes que somos es importante que destaquemos la nueva campaña que está llevando a cabo la gran empresa de la manzana. Cuando abrimos sesión en nuestras cuentas de la universidad nos aparece la publicidad de Apple Store, como bien se puede apreciar al principio de esta publicación, informándonos de que si adquirimos un Mac o alguno de sus accesorios, tenemos el descuento de un 12%.
Esta oferta se ha podido llevar a cabo por medio de un acuerdo entre Apple y Universia para fomentar el consumo de los ordenadores Mac, no sólo es para estudiantes, sino que engloba a todos los miembros de la comunidad universitaria, incluyendo también a los docentes y no sólo de universidades sino también de colegios o institutos es decir, cualquier supervisor de centros educativos.
Con el acuerdo mencionado anteriormente se creó Apple on Campus, una tienda online que está disponible a todas horas y todos los días de la semana, dónde se puede alquirir todo tipo de artículos de la variada gama de productos de la empresa y recibir la compra en casa gratuitamente.

Por último, hay que destacar que existe un límite de compras en los artículos de software y hardware que posee Apple, ya que unos pueden adquirirse más de una vez al año en contraposición de otros en los que esta oferta sólo les influye una vez.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

El cambio de rutinas. Internet

Como llevamos varias publicaciones hablando sobre virales y vídeos, os dejo otro en el que encontramos una breve recopilación de la historia de la comunicación y cómo ha llegado ahora Internet cambiando nuestras vidas.

Ordenador Mac

Aquí os dejo un vídeo de un ordenador Mac. Es corto y tiene algunos años pero es muy divertido.

Guantes para usar el iPhone sin pasar frío

Una compañía de guantes, The North Face, ha fabricado los guantes más curiosos que he visto nunca. Estos guantes son diferentes por la ventaja de poder controlar un iPhone sin tener que quitártelos de las manos. Los Etip Gloves.

Según he podido leer en otros blogs, al parecer, "no son los primeros guantes que funcionan con pantallas capacitivas, pero si que puede que sea uno de los primeros en usar esta técnica y diseño para hacerlos compatibles. El funcionamiento es muy simple, hablamos de un guante normal pero que incluye en dos dedos una superficie de tela capacitiva". 
Los Etip Gloves de The North Face están hechos con el tejido Soft-shell , que te aseguran que sean cálidos (que no impermeables). Con injertos de silicona, estos guantes son ideales para que no se nos resvale nuestro dispositivo.
Pero lo que realmente hace especiales a estos guantes son las inserciones de un novedoso material X-Static en los dedos pulgares e índices de ambos manos para que puedas utilizar sin problemas los cada vez más numerosos gadgets de los productos de Apple.

Esta tela, completamente flexible y de un tacto muy suave, está tejida con pequeñas fibras capaces de transmitir la energía de nuestros dedos, gracias a esta superficie las pantallas implementadas por Apple siguen funcionando de la misma forma que sin guantes.

El precio de este producto es de unos 40 dólares dependiendo de la tienda donde se compre pero todavía no han llegado a España.

lunes, 27 de diciembre de 2010

El primer iPhone

Investigando por la Red, encontré una página web donde hablaban sobre la patente de Apple y del primer iPhone.

Dicha patente data de 1985 y es muy diferente al iPhone que encontramos ahora.

martes, 21 de diciembre de 2010

Mac Vs Pc

Todos sabemos que existe una gran rivalidad entre Mac y Pc, una rivalidad que ha transpasado fronteras. Todo comenzó en Sillicon Valley, un lugar de emprendedores, de dónde salieron Bill Gates y Steve Jobs, dos de los tipos más famosos del mundo de las computadoras, como ya se sabe.

La publicidad online está cambiando la vida de los anuncios, por eso mismo, en esta entrada me centraré en los virales de Mac contra Pc que circulan por internet porque, ¿quién no ha visto dichos vídeos? Todos comienzan igual,
"Hola soy un Mac y yo un Pc",
si no les suena, os aconsejo que los busquen ya que son videos que quedan en el recuerdo. A continuación, tienen un vídeo resumen dónde pueden ver algunos de los virales que se colgaron en la red hace algunos años.




Como se puede apreciar, a Mac se le representa con un chico joven que presenta el modernismo ya que viste vaqueros en la mayoría de los virales, además de deportivos y muestra un perfil juvenil y desenfadado, en cambio a Pc lo representa un hombre más entrado en años con traje, gafas y un toque más serio que el primero. Otro aspecto importante que diferencia a los dos personajes es el color de sus vestimentas, Mac aparece de azul en alguno de los casos mientras que Pc no varía del traje marrón y gris que le crea un ambiente triste.
Los virales tratan diferentes asuntos que diferencian a Mac y a Pc. En el vídeo anterior se pueden apreciar diferentes temas como los problemas de seguridad de Pc frente a los de Mac que lo lleva todo incorporado, también hace mención a las diferentes actualizaciones que se tienen que realizar para un Pc mientras que con el Mac puedes empezar a trabajar directamente. Además destaca que Mac puede realizar películas caseras mientras que Pc si puede hacer algo son sólo vídeos, entre otros casos más.

jueves, 16 de diciembre de 2010

iAd. La nueva apuesta de inversión publicitaria

El pasado 7 de abril, Apple presentó su nueva plataforma de publicidad para móviles, el iAd, creada a partir de  Quattro Wireless, la empresa comprada por Apple por 270 millones de dólares en el mes febrero. Integrado en iOS 4, permite a los usuarios permanecer dentro de la aplicación que estén usando mientras difrutan de un anuncio, mientras  que hacen otras cosas como ver vídeos, jugar, etc.

Además, pueden utilizar la posibilidad de compra desde dentro de la propia publicidad para descargar una aplicación o comprar cualquier contenido de iTunes. Los iAds, en definitiva, combinan la calidad narrativa de los anuncios de televisión con la interactividad de la tecnología digital, dando lugar a algo completamente nuevo.



iAd se ha revelado como una nueva e interesante vía en la que los anunciantes llegas a millones de usuarios de iPhone e iPod touch, a través de sus apps favoritas, al tiempo que ofrece una imnortante nueva fuente de ingresos para los desarrolladores.

Tanto Google como Apple están locamente interesados en esa publicidad. "Según Aggarwal, la publicidad para dispositivos móviles es la de mayor crecimiento en el mercado de la publicidad. Y desde que Google lanzó su plataforma Android para celulares hace menos de dos años, las búsquedas Web de la empresa en dispositivos móviles han crecido un asombroso 500%".

A mediados de noviembre, Apple anunció que iba a abrir los horizontes de iAd. tras haber estado disponible en EE.UU., la red de publicidad para móviles ahora se ha expandido a Reino Unido y Francia en diciembre, y a Alemania lo hará en enero. iAd se estrenará en Europa con iAds de L’Oréal, Renault, Louis Vuitton, Nespresso, Perrier, Unilever, Citi, Evian, LG Display, AB InBev, Turkish Airlines y Absolute Radio. "iAd ha firmado con más de la mitad de los 25 mayores anunciantes de EEUU en tan sólo cuatro meses, y la proyección apunta a que alcance una cuota de mercado del 21 por ciento en venta de publicidad visionada en móviles en EEUU en 2010, según la firma de investigación de mercados IDC".

Apple, además, lanza su propia página de información sobre iAd en su web por la que quiere promocionar todos sus servicios, para desarrolladores, para marcas, y también informa acerca de las marcas en internet que ya están trabajando en esta plataforma.



jueves, 2 de diciembre de 2010

Un jamon disfrazado de iPhone

En las navidades de 2007, la agencia publicitaria Shackelton quiso felicitar las fiestas de una manera especial a sus clientes, un iJam . La creadora de otras campañas dentro de este concepto de viralidad (como El Depósito Lopetegui para el Banco Gallego, las zapatillas Kelli Finders para promocionar el portal de alquiler de viviendas para jóvenes, o el Refresco Referéndum Plus para la campaña de Zapatero) se sorprendió de la acogida de este vídeo de felicitaciones navideñas. Pronto se subió a Youtube, y el iJam pasó a ser el jamón más famoso de la Red.


El vídeo que muestra de manera creativa y divertida las características del maravilloso producto iJam circuló rápidamente por la Red. Tuvieron tanto éxito que en su primer mes lograron 350.000 usuarios únicos en su página web www.ijam.es/ (ya no está activa) y 50.000 visionados en YouTube.

"No, no pedimos permiso a Apple, pero estamos pendientes de que nos den su feedback", aclara Alex Baixas, director de desarrollo corporativo, quien no quiere desvelar la cantidad exacta que han invertido en la campaña del iJam, pero asegura que ha sido poco significativa. "El mayor gasto ha sido el envío de los 700 jamones. Bueno, en realidad, eran paletillas", reconoce Baixas.

La campaña no está compuesta sólo por el vídeo, también tiene una web, y un CD que acompañaba al jamón, que venía especialmente empaquetado como si fuese un producto tecnológico, siguiendo la estética de Apple. Una gran mezcla de humor y originalidad. En su momento, Shackleton no supo valorar en qué se traducirá el éxito del iJam, pero sus miembros se sienten más que satisfechos con todo el reconocimiento internacional que ha logrando. A través de la web también se podían ver las características de otros productos como el iLom, el iChis o el iFua y accesorios del tipo iKnife o iPincho.

Y, como suele pasar con los vídeos virales, nunca se sabe cuándo acabarán. Uno de los últimos episodios lo protagoniza otra agencia de publicidad, Wikreate, una red social de profesionales y empresas colaboradoras que abemás aprovecha otras plataformas como Facebook, Youtube, Linkedin o Flickr en su actividad diaria como agencia de comunicación.

 En este caso Wikreate devuelvovió un iJam a Apple al considerar que el producto no es de calidad, puesto que no es un jamón sino una paletilla. El dependiente, acostumbrado a lidiar con iPhone, iPod o Mac, no da crédito a este nuevo producto.

 Además, esta misma agencia hizo la prueba que ya es caracterísito en ella, licuar un iJam como ya lo hizo anteriormente con un iPhone 3G.

jueves, 25 de noviembre de 2010

La gran noticia ¿tanto como se esperaba?

La semana pasada la página web de Apple nos mantuvo en vilo durante varias horas anunciándonos esto:
Desde redes sociales como Twitter y blogs como AppleWeblog o Applesfera se hizo un seguimiento 24 horas sobre lo que pasaría ese gran día. Fueron muchas las especulaciones sobre  lo que Apple iba a presentar.  Encuestas con preguntas como ¿qué presentará Apple mañana? las podíamos encontrar en cualquier sitio.

A pocas horas de que saliera a la luz el nuevo servicio de iTunes,  los rumores más sólidos sobre el nuevo producto eran que iba a ofrecer un servicio de streaming musical parecido a Spotify. También se empezaba a escuchar el nombre de Los Beatles pero parecía que no llamaba tanto la atención como que iTunes sacara una aplicación para la nube. En el tiempo de espera, el servicio todavía desconocido incluso recibió nombre propio, iTunes Live Stream.

Una vez que pudimos ver el anuncio y pasadas las primeras horas después de la esperada noticia vimos que no era tanto como se esperaba. Los Beatles, como ya se rumoreaba, están en iTunes. Como dice el dicho: "nunca llueve a gusto de todos" y por este motivo los consumidores de Apple se ensañaron en Twitter con el nuevo servicio y con el anuncio tomado desde Apple como "inolvidable".

Las conclusiones que se han sacado de esta reacción investigando un poco por la Red ha sido que muchas veces Apple da más importancia de la que tiene a sus anuncios y que los seguidores de la marca  se toman demasiado en serio algunas campañas.

Aún así, Apple consiguió lo que quería: que el tiempo se paralizara manteniendo a miles de personas pegadas a la pantalla de un ordenador viendo cuatro relojes con una cuenta atrás para finalmente soltar el bombazo, para unos, y para otros, lo que fue todo un fiasco.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Todos podemos cambiar el mundo pensando diferente

Ya que este blog, como muy bien indicamos, trata de la publicidad de Apple, creo importante destacar la campaña "Think different" que acoge una parte de la historia de la empresa estadounidense.

Este eslogan marcó una época importante para la multinacional de la manzana. Se creó en 1997 de la mano de la agencia publicitaria de Los Ángeles TBWA/Chiat/Day y dejó de emitirse en 2002 aunque hay que reconocer que parece que ahora está resurgiendo ya que algunos de los modelos de iMacs lo han incluido en sus cajas. Personalmente, creo que resurgirá ya que impactó mucho en la sociedad y si consiguen hacer algo practicamente parecido ganarán mucho entre dinero, clientes, etc.



Es la historia de los viejos appleadictos. Una campaña que Steve Jobs empezaba presentando así,

"Esto es para los locos. Los inadaptados. Los reveldes, los alboroteadores. Los
que ven las cosas de maneras diferentes...",

al igual que aparece en el anuncio. La campaña fue un éxito, buscaba a la gente que se sentía diferente y que no aceptaba las reglas, haciéndoles ver que las reglas se las ponía uno mismo y que se podía cambiar el mundo, a éstos los llamaba genios.

En su anuncio que se muestra a continuación aparecieron diferentes personajes de este mundo que eran criticados por pensar diferente, como por ejemplo: John Lenon, Albert Einsten o Ghandi, entre otros tantos.







Se pueden observar diferentes anuncios gráficos que se publicaron durante la campaña, la mayoría de ellos en blanco y negro con toques grisáceos y sobre ellos, la famosa manzana de Apple radiante de colores.

Se trata de una anuncio que no olvidán los seguidores de Apple ya que es considerado atemporal porque sigue teniendo su sentido y lo seguirá teniendo conforme pasen los años. Además, se trata de un campaña optimista que deja una buena sensación en el público y con la que la empresa de Cupertino terminó de ganarse a los individuos.

martes, 2 de noviembre de 2010

Guerra de virales. Blackberry vs Apple

Desde que BlackBerry introdujo el primer dispositivo en 1999, iPhone ha sentido una amenaza. La mayoría de enamorados del iPhone piensan que pequeña, yo considero que grande. Este BlackBerry soporta push e-mail, telefonía móvil, mensajería de texto, faxes por Internet, navegación web y otros servicios de información inalámbrica.

 Si ponemos en Google: Blackberry vs Apple, encontramos enunciados como: "Iphone 4 vs Blackberry, quién gana" o "cuál es el mejor teléfono". Esto nos da una ligera idea de cómo se ha metido el teléfono de RIM  en el mercado, como una bala, tal y como lo quiere dejar claro en uno de sus movimientos publicitarios. Los usuarios de Blackberry se han sumado a la moda de los vídeos virales.

La mora de la marca RIM parte a la manzana en dos, por mucho león que ésta refleje. Al final del vídeo dan el poder del mundo touch-screen a Blackberry y "nada puede tocarlo".












No tardó la réplica de la marca atacada Apple. En el siguientevídeo  sí que hay más indicios de que han sido los propios usuarios los que han reforzado la manzana para destruir a la mora y apela a "hechos simples".


El último vídeo de este artículo es otro contragolpe de los usuarios de la marca Apple. Existe una página, PleaseFixTheiPhone.com ,  que se dedica a dar voz a los usuarios de iPhone donde pueden decir los problemas del producto para que los directivos lo vean y así construir un producto mejor.
Ha sido esta página la autora del vídeo que tiene como títuto "Apple shows Blackberry Who's Boss" -Apple enseña a Blackberry quién es el jefe-.
En el vídeo no se ve la manzana indestructible del anterios. Es mucho más sencillo pero poco claro. ¿Por qué? Porque uno tiene que saber lo que es PleaseFixTheiPhone.com , y hay que fijarse que la última imagen de la manzana, abajo tiene a la mora aplastada.




jueves, 21 de octubre de 2010

¿Qué es Conmanzana?

Conmanzana es un blog creado por nosotras, Loles Mateo, Gloria Ortiz y Beatriz Muñoz, estudiantes de comunicación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Como futuras publicistas que somos, hemos decidido crear un blog en blogger para comentar la publicidad de Apple en sus diferentes productos. Aquí se pueden encontrar datos sobre las tendencias de publicidad con sus famosos MACs o con la tableta Ipad por ejemplo, que tantas ventas tiene y que tanto está dando que hablar. Además, trataremos las nuevas tecnologías y cómo son llevadas por la firma estadounidense.
En un principio, tan solo nos interesaba la publicidad emitida por Apple, pero tras investigar el sector y la marca, hemos decidido comunicar las noticias y novedades con respecto a las aplicaciones que los productos adoptan relaccionadas nuevas tecnologías, redes sociales, entre otras, que lleve a cabo la empresa, lo que esto supone para la imagen de marca y las acciones publicitarias que las van a publicitar.
Por lo tanto, aquí se podrá encontrar información de la gran empresa de la manzana actualizada y fiable. Además de páginas relacionadas donde se conseguirán encontrar novedades y se podrán acceder a otras páginas oficiales o no oficiales que traten asuntos relacionados con la firma Apple.
Esperamos que este blog les sirva de ayuda y les aporte información sobre la empresa norteamericana.

jueves, 7 de octubre de 2010

Las autoras

¡Hola!, soy Loles Mateo, una de las editoras de este blog.
Estoy en 3º de carrera estudiando Publicidad y RR.PP en la Universidad Católica de la Región de Murcia, además tengo proyectos de seguir en la universidad y, cuando termine Publicidad y RR.PP., estudiar Periodismo.

Este es el primer blog que tengo, y que lo contuinúo. Un día lei una frase que más o menos decía: muchos de los que ahora tienen blog o redes sociales, y le dan un mal uso, de mayores tendrán que cambiar de nombre para que no de les vincule con lo que hicieron en su juventud.

Esto me dio qué pensar, porque yo sí quiero que se me reconozca lo que estoy haciendo ahora mismo.  Espero que este blog no se pierda en un par de meses porque me interesa el tema escogido para su desarrollo y, además, está muy vinculado con mi futura, pero no tan lejana, profesión.

La marca Apple es conociada por sus amplias acciones publicitarias y, con este blog pretendo desgranar las acciones publicitarias de esta marca en Internet. Todos sabemos que tener Tuenti, Twitter o Facebook, está a la orden del día, así pues, vamos a ver lo que nos encontramos investigando un poco por la red o, como ahoran la llaman, la nube.
Escribiré bajo el nombre de LMATEO. Además, gestionaré el Twitter de nuesto blog.

Si os interesa podéis seguirme en  twitter aunque los temas que trato suelen ser casi siempre ajenos a los de este blog.

¡Saludos para todos! Ahora es mi turno de presentación, soy Gloria Ortiz. Como mi compañera Loles, soy estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas y en futuro me gustaría también continuar mis estudios y hacer la carrera de Periodismo.

En un principio, yo me iba a encargar de descubrir las acciones de Apple desde su web oficial en España, pero hemos decidido investigar por la red cada una e informar de los que veamos interesante sobre la publicidad de la compañía. Escribiré bajo el nombre de GORTIZ

¡Hola a todos! yo soy Beatriz Muñoz, la tercera autora del blog. Al igual que mis compañeras Gloria y Loles soy estudiante de tercer curso de Publicidad y Relaciones Públicas y técnico superior en gráfica publicitaria.

Mi labor en el grupo era la de publicar virales de Apple existentes en la red, pero en relación a mi formación, lo que más me interesa destacar en este blog, es la publicidad de Apple. Lo haré examinando a qué tipo de público va dirigida, con qué intención y demás aspectos que iré detallando de manera que vaya avanzando en mis publicaciones. Firmaré mis entradas con el nombre de BMUÑOZ.