jueves, 25 de noviembre de 2010

La gran noticia ¿tanto como se esperaba?

La semana pasada la página web de Apple nos mantuvo en vilo durante varias horas anunciándonos esto:
Desde redes sociales como Twitter y blogs como AppleWeblog o Applesfera se hizo un seguimiento 24 horas sobre lo que pasaría ese gran día. Fueron muchas las especulaciones sobre  lo que Apple iba a presentar.  Encuestas con preguntas como ¿qué presentará Apple mañana? las podíamos encontrar en cualquier sitio.

A pocas horas de que saliera a la luz el nuevo servicio de iTunes,  los rumores más sólidos sobre el nuevo producto eran que iba a ofrecer un servicio de streaming musical parecido a Spotify. También se empezaba a escuchar el nombre de Los Beatles pero parecía que no llamaba tanto la atención como que iTunes sacara una aplicación para la nube. En el tiempo de espera, el servicio todavía desconocido incluso recibió nombre propio, iTunes Live Stream.

Una vez que pudimos ver el anuncio y pasadas las primeras horas después de la esperada noticia vimos que no era tanto como se esperaba. Los Beatles, como ya se rumoreaba, están en iTunes. Como dice el dicho: "nunca llueve a gusto de todos" y por este motivo los consumidores de Apple se ensañaron en Twitter con el nuevo servicio y con el anuncio tomado desde Apple como "inolvidable".

Las conclusiones que se han sacado de esta reacción investigando un poco por la Red ha sido que muchas veces Apple da más importancia de la que tiene a sus anuncios y que los seguidores de la marca  se toman demasiado en serio algunas campañas.

Aún así, Apple consiguió lo que quería: que el tiempo se paralizara manteniendo a miles de personas pegadas a la pantalla de un ordenador viendo cuatro relojes con una cuenta atrás para finalmente soltar el bombazo, para unos, y para otros, lo que fue todo un fiasco.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Todos podemos cambiar el mundo pensando diferente

Ya que este blog, como muy bien indicamos, trata de la publicidad de Apple, creo importante destacar la campaña "Think different" que acoge una parte de la historia de la empresa estadounidense.

Este eslogan marcó una época importante para la multinacional de la manzana. Se creó en 1997 de la mano de la agencia publicitaria de Los Ángeles TBWA/Chiat/Day y dejó de emitirse en 2002 aunque hay que reconocer que parece que ahora está resurgiendo ya que algunos de los modelos de iMacs lo han incluido en sus cajas. Personalmente, creo que resurgirá ya que impactó mucho en la sociedad y si consiguen hacer algo practicamente parecido ganarán mucho entre dinero, clientes, etc.



Es la historia de los viejos appleadictos. Una campaña que Steve Jobs empezaba presentando así,

"Esto es para los locos. Los inadaptados. Los reveldes, los alboroteadores. Los
que ven las cosas de maneras diferentes...",

al igual que aparece en el anuncio. La campaña fue un éxito, buscaba a la gente que se sentía diferente y que no aceptaba las reglas, haciéndoles ver que las reglas se las ponía uno mismo y que se podía cambiar el mundo, a éstos los llamaba genios.

En su anuncio que se muestra a continuación aparecieron diferentes personajes de este mundo que eran criticados por pensar diferente, como por ejemplo: John Lenon, Albert Einsten o Ghandi, entre otros tantos.







Se pueden observar diferentes anuncios gráficos que se publicaron durante la campaña, la mayoría de ellos en blanco y negro con toques grisáceos y sobre ellos, la famosa manzana de Apple radiante de colores.

Se trata de una anuncio que no olvidán los seguidores de Apple ya que es considerado atemporal porque sigue teniendo su sentido y lo seguirá teniendo conforme pasen los años. Además, se trata de un campaña optimista que deja una buena sensación en el público y con la que la empresa de Cupertino terminó de ganarse a los individuos.

martes, 2 de noviembre de 2010

Guerra de virales. Blackberry vs Apple

Desde que BlackBerry introdujo el primer dispositivo en 1999, iPhone ha sentido una amenaza. La mayoría de enamorados del iPhone piensan que pequeña, yo considero que grande. Este BlackBerry soporta push e-mail, telefonía móvil, mensajería de texto, faxes por Internet, navegación web y otros servicios de información inalámbrica.

 Si ponemos en Google: Blackberry vs Apple, encontramos enunciados como: "Iphone 4 vs Blackberry, quién gana" o "cuál es el mejor teléfono". Esto nos da una ligera idea de cómo se ha metido el teléfono de RIM  en el mercado, como una bala, tal y como lo quiere dejar claro en uno de sus movimientos publicitarios. Los usuarios de Blackberry se han sumado a la moda de los vídeos virales.

La mora de la marca RIM parte a la manzana en dos, por mucho león que ésta refleje. Al final del vídeo dan el poder del mundo touch-screen a Blackberry y "nada puede tocarlo".












No tardó la réplica de la marca atacada Apple. En el siguientevídeo  sí que hay más indicios de que han sido los propios usuarios los que han reforzado la manzana para destruir a la mora y apela a "hechos simples".


El último vídeo de este artículo es otro contragolpe de los usuarios de la marca Apple. Existe una página, PleaseFixTheiPhone.com ,  que se dedica a dar voz a los usuarios de iPhone donde pueden decir los problemas del producto para que los directivos lo vean y así construir un producto mejor.
Ha sido esta página la autora del vídeo que tiene como títuto "Apple shows Blackberry Who's Boss" -Apple enseña a Blackberry quién es el jefe-.
En el vídeo no se ve la manzana indestructible del anterios. Es mucho más sencillo pero poco claro. ¿Por qué? Porque uno tiene que saber lo que es PleaseFixTheiPhone.com , y hay que fijarse que la última imagen de la manzana, abajo tiene a la mora aplastada.